Lógica del Perdedor

Como base conceptual el formato de comedia Standup se desarrolla a partir de la Lógica del Perdedor, una mirada personal y subjetiva que trata de un alto nivel de exposición personal y de desinhibición para mostrarnos tal cual somos, hacemos y pensamos.

Exponernos significa tener la capacidad de poner en juego nuestra propia psicología y emocionalidad pero desde esa parte más oculta, esa que nos habla de miedos, frustraciones, trancas, rabias, extrañezas… esa parte que habitualmente no mostramos, no hablamos y por el contrario escondemos y callamos.

Entrar a la Lógica del Perdedor es mostrarse como tal, “perdedor”, en el sentido de desnudarnos emocionalmente para dejar y abandonar nuestras propias inhibiciones y hablar desde un sentir que escapa a lo políticamente correcto, a lo normal, a lo habitual, para entrar a soltar nuestras aprehensiones personales, sin tapujos y con un lenguaje directo.

El Odio

Esta nueva forma de mirarnos y exponernos se conjuga con el “Odio”, como una manera “crítica” de ponernos en juego.

Hablar de Odio en Standup, es hablar de la capacidad de “criticar y criticarnos”, de observar, afectarnos negativamente y hablarlo, siendo el primer objeto de crítica nosotros mismos.

Bajo la Lógica del Perdedor y el Odio, podemos comenzar a hablar dejando en evidencia nuestra molestia, nuestra inquietud, nuestras aprehensiones, sobre nosotros mismos y el mundo.

Está conjunción lógica, nos lleva a mirar y mirarnos sin veto, a enfrentar nuestros miedos, traumas, trancas, etc., de manera natural, lo que para algunos significa desprenderse y abrirse a ser, sin miramientos ni máscaras.

Síntesis Lógica del Perdedor y el Odio.

Manual de Standup Comedy – Raúl Broughton

Escuela de Standup Comedy